Skip to content

¿Cómo reducir la contaminación ambiental?

Written by

Carmen

Es indispensable que las personas trabajen conjuntamente para reducir la contaminación ambiental, pues es un problema que afecta el equilibrio de un entorno y lo convierte en un ambiente inseguro para todos. Para ello, existen varias alternativas que puedes llevar a cabo, con el fin de cuidar el planeta donde habitas junto a tus amigos, familiares y conocidos.

¿Qué es la contaminación ambiental?

Se le conoce como contaminación ambiental al ingreso de sustancias nocivas en un espacio determinado. Este es uno de los problemas más grandes y presentes en la actualidad, especialmente en aquellas ciudades y núcleos urbanos densamente poblados, ya que no solo afecta a la naturaleza sino que también atenta contra la buena salud de las personas.

Por ello, se dice que la contaminación constituye un problema de emergencia tanto medioambiental como sanitaria. Una de las principales consecuencias es el calentamiento global o mejor conocido como cambio climático, el cual consiste en el aumento de la temperatura del planeta, tanto en la atmosférica como en los océanos.

Además, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de agentes contaminadores que provocan la destrucción de los ecosistema; generando así que muchas especies de plantas y animales pierdan un poco de su hábitat natural cada día, hasta llegar a su extinción.

Ser conscientes y entender las consecuencias de la contaminación ambiental ayuda a las personas a actuar en pro del bienestar, por lo que a continuación conocerás algunas razones para que tomes acciones que marquen la diferencia y permitan construir entre todos un planeta saludable.

Razones para reducir la contaminación ambiental

La contaminación ambiental es un problema mundial que provoca la muerte de millones de personas anualmente. Es importante que se implementen de inmediato estrategias, con el fin de obtener una mejor calidad de vida.

La contaminación es un problema que se puede solucionar, no es una causa perdida a diferencia de las enfermedades incurables, la magnitud del cambio climático o la extensión masiva de la biodiversidad. De hecho, países como México, Chile, Tailandia, entre otros, han dado pasos para restablecer la calidad del aire en sus capitales.

Otra razón que se debe mencionar es que las actividades para reducir la contaminación generan resultados positivos en el cambio climático, pues muchas alternativas destinadas a combatir la polución ayudan a minimizar las emisiones de los gases de efecto invernadero. Lo que resulta sin duda, ser doblemente beneficioso.

Alternativas para reducir la contaminación ambiental

Para frenar la contaminación ambiental solo hace falta modificar algunos hábitos y cambiar la forma como se realizan algunas actividades, por ejemplo:

  • Utiliza el transporte público: a diferencia de los coches particulares, el transporte público resulta ser una buena solución, barata y menos contaminante. También, puedes utilizar una bicicleta o caminar, siempre que puedas, lo que te ayudará por otro lado a conservar una perfecta condición física.
  • Consume más productos ecológicos: al momento de hacer compras elige aquellos artículos que no utilicen excesivos elementos químicos que puedan perjudicar el ambiente. Además, utiliza bosas reciclables.
  • Recicla: no solo reduce la cantidad de basura del planeta sino que también permite mantener la calidad en el aire. La primera norma para reciclar es separar los objetos en contenedores para vidrio, plástico y cartón, que luego son aprovechados para darles un nuevo uso, reduciendo considerablemente la acumulación de residuos tóxicos.
  • No al plástico: se estima que los artículos hechos en platico como las bolsas tardan hasta más de 400 años en degradarse, por ello lo mejor será optar por productos envasados en papel, cartón o vidrio.
  • Disminuye el uso de energía eléctrica y agua: para llevar a cabo estas tareas solo debes apagar los electrodomésticos que no utilices y comprar aquellos que sean de bajo consumo. Asimismo, cierra el grifo cuando te laves los dientas y al ducharte, mientras te enjabonas.
  • Opta por energías renovables: estas son las que se obtienen de fuentes naturales, que además de ser inagotables no tienen un impacto en el ambiente. Para utilizarlas puedes colocar en tu vivienda paneles solares, con el fin de recibir energía eléctrica para calentar el agua, lo que por otro lado te ahorra grandes sumas de dinero.

Previous article

¿En qué consiste el reciclaje?

Next article

¿Cómo elaborar composta casera?

Join the discussion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *